En el pasar de los años han
sucedido muchos hechos importantes que han marcado la historia de cada país,
así como también el desarrollo de éstos. La radio popular ha jugado un papel
importante y protagónico en diferentes episodios históricos es más, hay algunos
que la recuerdan con entusiasmo, gratitud y admiración, pues muchos le deben un
sinnúmero de victorias. Hay quienes piensan que la radio popular pensará y
actuará globalmente, puesto que la radio no dejara lo que le permite que
exista, o sea lo local, pero añadirá a su
trabajo una perspectiva global y nacional.
La radio popular nace con la
intención de lograr un cambio social. Identificando y apoyando a los más
pobres, aprendiendo las injusticias, comprometiéndose con la población y
haciendo valer los derechos de éstos; logrando gran acogida y apoyo de las
comunidades, quienes se identificaban con la radio popular.
Nos encontramos en un cambio
de época o era, lo que trae consejo nuevas tecnologías, pensamientos, deseos, etc.
las que logran cambiar los espacios sociopolíticos, económicos y culturas, en
los que las radios populares estaban acostumbradas a desarrollarse. Si bien es
cierto, las tecnologías han demostrado ser un gran avance, que permitirá
utilizar nuevas herramientas, abre una nueva alternativa de mejorar nuestra
calidad de vida y brindarle a nuestras audiencias una propuesta distinta; pero
también es cierto, que existirá la necesidad vital de estar preparados para
manejarla y además de crear una nueva necesidad que nos obliga a tener que
acceder a conocimiento tecnológico que se encuentre cerca de nosotros, pero
corremos el riesgo de utilizar mal esta oferta y perder el control de ella,
siendo así que la radio pierda identidad como radio popular.
En la era actual hablamos de
democracia en una nueva cultura política, donde la participación de todas las
partes involucradas son indispensables y el consenso de éstas es el resultado.
Entonces a las radios populares, les corresponde realizar ejercicios de
pluralidad, dejando los espacios necesarios para la discusión y la
concertación, sobre temas de interés para las zonas populares y la sociedad en
general. Es allí donde se deben considerar nuevos temas en la agenda pública,
los que involucren a la región y a la sociedad, es más, se deben tratar temas
que son necesarios tomarlos en cuenta para lograr el desarrollo del mundo que
nos acoge.
Dentro de todo la radio
tiene grandes funciones, está llamada a proponer la expresión de los ciudadanos
para el cambio y desarrollo de éstos; se convierte en el mediador entre
ciudadano y el estado, provocando acercamientos y discusiones en beneficio de
la sociedad civil; responderá a las necesidades y demandas de sus audiencias;
rescataran y defenderán la cultura, raíces, tradiciones de su pueblo, logrando
identificación por parte del hombre y la mujer.
El propósito principal de la
radio popular es buscar democracia plena con una sociedad equitativa, amorosa,
solidaria, respetuosa, leal; aquella democracia que valora a las personas por
igual, una sociedad que no discrimina, no excluye y no desprecia. La radio hace
valer los derechos de todas las personas, busca soluciones y no problemas,
inicia el dialogo y no la violencia.
En conclusión, la
globalización avanza en todo el mundo, en algunos países tarda pero llega; sin
embargo, las iniciativas populares son iguales en todo lugar. Así, la radio
local que logre poner a su audiencia en contacto con otros pueblos cercanos, es
la que progresará y más aún, la que logre que toda su audiencia se comunique
con todo el continente, es la que sobrevivirá. Las radios populares son vistas
por los más pobres y necesitados como una gran fuente de ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario