LOCUTORES Y LOCUTORAS
Cada vez que encendemos la
radio para escuchar música, escuchamos también la voz de un apersona que nos
alegra, nos aburre, nos relaja, nos informa, etc. Las locutoras y locutores,
así se llaman. Ahora, todos y todas quieren ser locutores y locutoras, (es mas
no todos los que ejercen esta profesión lo son) incluso sin entender que
significan verdaderamente esta palabras. No se necesita estudiar, es cierto,
pero se necesita experiencia, técnica, pasión y ganas de querer dirigir un programa
radial.
Hay personas que ingresan a
las radio para ser locutores, solo por la necesidad de ganar dinero. Sin
embargo, la labor en radio requiere de mucho esfuerzo y sacrificio, y más que
todo de iniciativa y ganas. No se tiene la necesidad de estudiar para dirigir
un programa radial, ni mucho menos para mejorar la voz. Cada persona ha sido
dotada por Dios de una voz propia y particular que nos diferencia de los demás;
puede ser gruesa, fina, ronca y más. Nuestra voz no necesita de ningún arreglo técnico
para hacerla acogedora, sino esta en nosotros darle el tono y el énfasis
necesario a las palabras y saber aprovecharla para sacar buenos resultados.
Tenemos la idea errada de que para hacer radio debemos tener la voz muy bonita
y frágil, cuando en realidad todas las voces pueden ser muy bien utilizadas,
dándoles distintos formatos a cada persona de acuerdo a como se acomoda.
Sin embargo, si es necesario tener en cuenta
que nuestra voz debe captar el interés de las personas, pero esto se logra solo
si sabemos complementarla con la música y efectos indicados. Con la voz de los locutores y locutoras es que se
llega a entablar la comunicación entre éstos y oyentes, entonces es importante
aprender a pronunciar bien, a hablar bien, a utilizar recursos que nos permitan
generar interés en la audiencia y obviamente mantenerla. Es necesario que
nuestra voz se sienta natural. Que los oyentes no piensen que están hablando
con alguien más o con un objeto mecánico, sino que piensen que están hablando y
escuchando con una persona que vive como ellos y que es capaz de adaptarse a su
ambiente. El interlocutor debe generar confianza en su audiencia. Recordemos
que para muchos, la radio es su gran compañera, por lo tanto esto no debe ser
ajeno al papel del locutor. Debemos aprender a manejar nuestros grandes enemigos, los
nervios.
Si bien es cierto y no
necesitamos impostar o crear una voz que no es nuestra, es necesario que
aprendamos técnicas de respiración, porque éstas sí ayudaran a que no tengamos
ningún problema, ya que trabajar con micrófonos es complicado porque gracias a
ellos todo se escucha. Ahora, que tan importante es saber lo que decimos. En
radio no debería existir un libreto previo donde se explique qué es lo que
vamos a decir (salvo que se muy necesario o la situación lo requiera), pues la
comunicación debe fluir y no ser programada. Pero, si es importante escuchar lo
que decimos, pues muchas veces hablamos cosas sin querer decirlas, es mas se
puede ofender a muchas a personas con el solo hecho de decir algo que ni cuenta
te diste. El escuchar lo que decimos también implica entender lo que decimos y
pensar que lo que estamos trasmitiendo es impactante para ganar audiencia. Así
como también, luchar con las famosas muletillas que de alguna manera u otra
hacen que el mensaje sea aburrido y hasta vergonzoso.
Un tema que le preocupa a
más de uno en radio es el rating. ¿Qué tan importante debe ser éste para el
locutor o locutora?, sabemos que también depende de ellos, porque son los más
cercanos a la sociedad y con las voces representantes de todo el equipo de
radio. Son los que se encargan de ganar diariamente a mucha más gente; deben
utilizar cada una de las herramientas posibles como noticias impactantes,
chistes, historias; pero para esto debe conocer a su público, conocer sus
aspiraciones, sus gustos y disgustos, sus quejas, sus prejuicios, saber qué es
lo que piensan de el interlocutor y de la radio; esto ayudara a también ganar y
mantener a toda la audiencia posible.
En conclusión, es importante
lo que hable y diga cada locutor y
locutora, sobre todo las ganas que tenga de ejercer esta labor. Es
complicado ejercerla como se debe, pero no es difícil. Ha quedado comprobado
entonces, que hay estudio en aulas que mejore tu voz, sino más bien que debes
utilizarla como es, si la aprovechar te servirá de mucho. Se debe aprender a
escuchar que es lo que decimos y como lo decimos. Sobre todo. Hay que tomar el lugar de receptores y evaluar si
realmente nuestro trabajo es el mejor y es capaz de captar el interés de más de
uno. Para ser locutores o locutoras solo
se necesita tener la pasión correspondiente y el sacrificio a disposición, lo
demás es trabajo diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario