TELEVISIÓN
VS INTERNET
En nuestra era actual es
fácil acceder a los diferentes medios electrónicos, como la radio, la
televisión o el internet; y es, muy poco probable encontrar comunidades que no
dispongan de estos medios comunicativos. Como era de esperarse estos medios se
han desarrollado con el pasar del tiempo, haciendo de su uso algo común y fácil
de aprender; de tal manera que son utilizados por públicos de diferentes
edades, condición social, lugar de origen, sexo, etc.
Tomando en cuenta este
fenómeno en el que los medios de comunicación se han desarrollado ampliamente
en la población, sobre todo en la televisión y el internet, es que hablamos de la competencia generada
entre éstos. Sin embargo, en esta rivalidad aún no es factible señalar a un
posible ganador o a un posible perdedor; ya que paradójicamente su desarrollo
ha permitido que estos dos medios se reconfiguren creando una relación mutua.
La información va acompañada
de música agradable, que en primera instancia logra captar la atención del
público. Utilizando distintos fondos musicales en diferentes párrafos de la
información u omitiéndolos en algunos,
como en el caso de la exposición de los entrevistados. Un buen uso de los
fondos musicales se puede apreciar en la utilización de los opening de series
populares como el caso de “game of
thrones”, cuando se trataba de explicar cómo algunos internautas
descargaban contenidos no protegidos legalmente. El lenguaje que se utiliza es
claro, preciso, ameno y sencillo; generando confianza entre el interlocutor y
su audiencia especialmente el interés de ésta última.
Este programa radial se
encuentra muy bien estructurado, comienza con una breve introducción que resume
el tema en sí. Luego, da paso al “repor” que
es el desarrollo del programa, en el que se utiliza herramientas como la música
y las entrevistas realizadas a personas que conocen el tema y que nos dan la
certeza de que son confiables. Las estadísticas que se muestran a la final, son
de gran apoyo para corroborar la información y captar a un más la atención de
la audiencia
Con todo esto ha logrado que
la audiencia forme su propia conclusión con respecto a la competencia de dos
grandes medios de comunicación.
INTEGRANTES:
1. Claudia Medaly Córdova Jara.
2. Miriam Yanet Taboada García.
3. Reyci Kimberly Chiroque Suyón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario